Semana Internacional de la persona sorda ¿Què es una persona con discapacidad auditiva?


Actualmente en el Perù y en el mundo existen muchas personas con discapacidad auditiva.

Aqui explicaremos ¿Què es la persona con discapacidad auditiva? 

Las personas que sufren esta discapacidad tendrán problemas para oir y se verá afectada su la capacidad de comunicación.
Es un déficit total o parcial en la percepción auditiva. Si se pierde esta capacidad de forma parcial se denomina hipoacusia y si se pierde por completo se llama cofosis. Además puede ser unilateral o bilateral.

  ¿Por què causan las sorderas?
  -Presbiacusia, cuando el oído envejece,se traduce en un envejecimiento del cristalino, la presbiacusia se traduce en un envejecimiento del sistema auditivo. Esta alteración aparece alrededor de los 45 o 50 años de edad y consiste en una pérdida progresiva de la función auditiva que afecta, en primer lugar, a las frecuencias agudas.

-Sorderas hereditarias o genéticas

Otras causas posibles de sorderas:
  • Nacimiento prematuro, incidentes neonatales, otitis repetidas y meningitis.
  • Neurinoma del acústico, tumores no cancerígenos del nervio auditivo.
  • Otospongiosis, aumento anormal del tamaño del hueso esponjoso del oído medio.
  • Intoxicación por medicamentos.

¿La pesona con discapacidad auditiva  es sordomudo(a)?

 Esa palabra no existe y ofenden a las personas con discapacidades auditivas.
La palabra sordomudo actualmente sólo se utiliza en los medios por aquellas personas que por desconocimiento o por pereza mental no tienen en cuenta a aquellos de quienes se habla: los sordos. "Sordomudos" es una palabra creada hace siglos y que ahora contiene cierto sentido peyorativo: Aquel que no habla es alguien que se acerca hacia los animales. Los sordos hablamos con voz y/o en lengua de signos, no somos "mudos". Las cuerdas vocales de las personas sordas están intactas y hablan aunque sea de diferente manera.
Pero la persona sorda, hablando únicamente la lengua de signos, nunca se considera muda porque habla en este idioma con aquellas personas que también lo hablan. En definitiva existe mucha ignorancia sobre el tema de los sordos.

¿Utilizan todos los sordos el lenguaje de señas?
No. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) 360 millones de personas sufren pérdida auditiva en el mundo, pero la Federación Mundial del Sordo estima que son 70 millones los que utilizan el lenguaje de señas como primer idioma o lengua materna.
 Otros usan la lengua convencional de su país, con ayuda de audífonos o implantes cocleares. Suelen leer los labios y utilizar gestos para explicar los sonidos que de otra forma serían ininteligibles.

¿Son todas las lenguas de señas iguales?
Las lenguas de señas difieren entre sí, tanto en el léxico (conjunto de señas o signos gestuales) como en la gramática.
Además, al igual que las lenguas orales, están sujetas al proceso universal de cambio lingüístico que hace que evolucionen con el tiempo. Así,eventualmente una misma lengua puede evolucionar en lugares diferentes hacia variedades diferentes.
En el caso de los países de habla hispana, donde se usa el alfabeto latino, las personas sordas utilizan un mismo alfabeto manual, común para todos los países, con algunas variaciones en la forma de algunas letras. Pero en el caso de países de habla inglesa, como Reino Unido y Estados Unidos, existen notables diferencias.
Los británicos instruidos en el lenguaje de los signos utilizan el alfabeto bimanual; esto es, usan las dos manos para comunicarse. Los estadounidenses, por su parte, utilizan una sola.
Sin embargo, existe un Sistema de Señas Internacional (SSI), que se puede considerar como un sistema de comunicación formado por señas propias, consensuadas, procedentes de las diferentes lenguas. Se hace uso de ella en eventos internacionales como Deaflympics, los juegos olímpicos para sordos, para superar las barreras lingüísticas entre los participantes.

¿Es sencillo leer los labios?
Las series televisivas detectivescas muestran a menudo cómo alguien que puede leer los labios aclara un crimen después de descifrar una conversación desde el otro extremo de la habitación, o tras ver una grabación de seguridad. Pero la verdad es que el 70% de la lectura de labios son conjeturas.
Por lo tanto, es fácil para los sordos confundirse al leer los labios o terminar exhaustos tras haber realizado un gran esfuerzo para concentrarse y seguir los movimientos de la boca de alguien.
La mayoría de las personas sordas tiene una historia que contar acerca de un malentendido que produjo la risa de los de alrededor.Aunque es una habilidad que mejora con la práctica. Cuanto más se lee los labios, mejor se hace.

Hay 4 clases de sordera:
1) Leve (20 - 40 Db)
2) Moderada (40 - 70 Db)
3) Severa (70 - 90 Db)
4) profunda(de 90 para adelante)
Las 2 últimas solo pueden ser corregidas con un Implante coclear*(
Dependiendo de los niveles de audiometria para sordera severa), mientras que las dos primeras pueden ser opacadas con un amplificador de sonido o audifono.*(La sordera severa puede ser con el uso de audifono de acuerdo de los niveles de audiometria).


En mi enorme investigación por internet hay dos clases de personas con discapacidades auditivos: Sordo y Hipoacùsico (baja audiciòn) pero en castellano definen como persona sorda en  la definición  general sordo y baja audiciòn en el mismo grupo por la existencia de comunidades,asociaciones y grupos sordos. 
Pero en mi opinión defino como persona con discapacidad auditiva para decir de manera general para que la comunidad oyente comprendan.
En cambio en inglés hay estos terminos: Deaf (sordo/a), hard of hearing (persona con baja audición). que dice la definición claro de diferencia de la persona con discapacidad auditiva ,en cambio en castellano las definiciones no son muy claras.
Las personas hipoacusicas se comunican por el habla con ayuda con audífonos,lee los labios y algunos saben los lenguajes de señas como su lengua materna. En cambio las personas sordas tambien se comunican a través de lenguajes de señas y algunos lee los labios y el habla.
Aparte de eso depende como lo dice la persona con discapacidad auditiva por su definición personal.







 

Fuentes:
http://universitarios.universia.es/voluntariado/discapacidad/discapacidad-auditiva/
http://salud.doctissimo.es/cuerpo-sano/audicion/causas-de-la-sordera.html
http://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/08/140808_salud_cinco_cosas_que_no_sabe_sordera_lv
 https://www.facebook.com/implantecoclear.peru.5/posts/901996853218489?fref=nf

Comentarios

Entradas populares